Nuestro blog
Desde Lanza Calidad te explicamos cómo mejorar la calidad del aire en hospitales mediante filtración, control de humedad, limpieza y revisiones técnicas.
La importancia de un aire limpio en hospitales
En Lanza Calidad, especialistas en calidad del aire interior en Zaragoza, sabemos que mantener un entorno hospitalario libre de contaminantes es fundamental para proteger la salud de pacientes y personal sanitario.
Filtración continua para evitar contaminantes
Una de las medidas más efectivas es implementar un sistema de filtración de aire constante, que impida la propagación de bacterias, virus y partículas perjudiciales.
Zonas con humedad: atención especial
Algunas estancias hospitalarias presentan más riesgo de acumulación de humedad. En estos casos, es imprescindible sellar bien puertas, ventanas y paredes para evitar la entrada de agentes externos.
Extracción de humos en cocinas hospitalarias
Las cocinas generan humos y olores que deben controlarse mediante un sistema de extracción proporcional a la carga de trabajo. En Lanza Calidad te ayudamos a dimensionarlo adecuadamente.
Revisión de sistemas de ventilación y climatización
Todos los equipos de climatización y ventilación deben revisarse con regularidad. Recomendamos realizar inspecciones anuales para garantizar su correcto funcionamiento y eficiencia.
Luz natural y control lumínico en estancias
El uso de luz natural, combinado con una iluminación regulada según la actividad, mejora el confort y puede reducir riesgos biológicos asociados a ambientes mal iluminados.
Limpieza preventiva contra la legionella
Las zonas donde el agua pueda estancarse deben recibir limpiezas profundas de forma periódica. Esto es clave para prevenir la aparición de bacterias como la legionella, muy peligrosa en entornos sanitarios.
Instalar un descalcificador mejora la calidad del agua, protege electrodomésticos, suaviza la ropa y reduce el consumo energético en casa y en el trabajo.
Descubre las sanciones por incumplir el sistema APPCC: multas, cierre temporal y pérdida de confianza. Conoce los riesgos y cómo evitarlos con su correcta implantación.
Descubre las plagas más frecuentes en Aragón: roedores, procesionaria del pino, cucarachas y chinches. Conoce sus riesgos y cómo prevenirlas eficazmente.