Nuestro blog

¿Qué ocurre cuando una empresa no cumple con el sistema APPCC?

¿Qué ocurre cuando una empresa no cumple con el sistema APPCC?

Descubre las sanciones por incumplir el sistema APPCC: multas, cierre temporal y pérdida de confianza. Conoce los riesgos y cómo evitarlos con su correcta implantación.

El sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) es obligatorio en España. Su ausencia supone el incumplimiento de la normativa de seguridad alimentaria y puede derivar en importantes sanciones para la empresa afectada.

Tipos de sanciones por no tener el APPCC

Las consecuencias legales pueden clasificarse en:

  • Sanciones económicas: desde 300€ hasta 600.000€
  • Sanciones administrativas o sanitarias: advertencias, retirada de productos o imposición de medidas correctoras
  • Sanciones penales: en casos graves de negligencia con riesgo para la salud
  • Cierre del negocio: hasta 5 años en casos muy graves

Además, se produce un grave daño reputacional, lo que afecta directamente a la confianza del consumidor.

Clasificación de las infracciones según el riesgo

La gravedad de la sanción depende del tipo de alimento manipulado y del riesgo que representa. Por ejemplo, carnes, huevos o leche se consideran de alto riesgo. Por tanto, si un restaurante que trabaja con estos productos carece de APPCC, se considerará una infracción grave.

Tramos económicos de las sanciones por no cumplir con el APPCC

  • Infracción leve: de 300€ a 3.000€
  • Infracción grave: de 3.000€ a 50.000€
  • Infracción muy grave: de 60.000€ a 600.000€, y/o cierre temporal hasta 5 años

Tendencia actual: menos sanciones, más conciencia

Aunque se han abierto más expedientes en los últimos años, el número de sanciones ha disminuido gracias a una mayor concienciación en el sector sobre la importancia del control alimentario y el cumplimiento del APPCC.

Conclusión: tener el APPCC en regla es imprescindible

Disponer del sistema APPCC garantiza la seguridad del consumidor, la continuidad de la actividad y protege la imagen del negocio. Es una inversión en confianza, legalidad y prevención.

Otros artículos del blog

Scroll