Nuestro blog
Descubre los principales métodos para analizar la calidad del agua: tiras reactivas, kits de discos y medidores digitales, explicados por Lanza Calidad Zaragoza.
En Lanza Calidad, expertos en tratamiento de aguas en Zaragoza, sabemos que garantizar un agua segura es fundamental tanto en el entorno doméstico como en instalaciones profesionales. Para ello, existen diversas pruebas que permiten determinar la concentración de químicos y contaminantes.
Uno de los métodos más accesibles es el uso de tiras reactivas. Estas pequeñas cintas cambian de color al entrar en contacto con el agua, y el usuario compara el resultado con una tabla de colores. Aunque son económicas y fáciles de usar, su precisión es limitada y no se recomiendan para análisis exhaustivos.
Otra opción es el uso de kits con discos de colores. El proceso consiste en añadir un reactivo a una muestra de agua y comparar el resultado en un tubo frente a un disco giratorio de colores. Este método, aunque más costoso, ofrece una mejor precisión que las tiras reactivas.
Los medidores digitales portátiles son la herramienta más fiable. Utilizados por técnicos especializados, permiten obtener resultados exactos al instante. Son ideales para trabajos de campo y sistemas de monitorización continua, aunque su coste es elevado y requieren un manejo cuidadoso.
Instalar un descalcificador mejora la calidad del agua, protege electrodomésticos, suaviza la ropa y reduce el consumo energético en casa y en el trabajo.
Descubre las sanciones por incumplir el sistema APPCC: multas, cierre temporal y pérdida de confianza. Conoce los riesgos y cómo evitarlos con su correcta implantación.
Descubre las plagas más frecuentes en Aragón: roedores, procesionaria del pino, cucarachas y chinches. Conoce sus riesgos y cómo prevenirlas eficazmente.